top of page

MENSAJE DEL VICERRECTOR

Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social.

 

La educación a fines del siglo xx y a principios del siglo xxi ha sufrido cambios muy significativos lo que implica realizar nuevos esfuerzos para responder a las necesidades y expectativas de la comunidad para lograr el mejoramiento de la calidad de la educación .Dentro de este contexto es necesario aplicar nuevos conceptos y esquemas teóricos válidos para conseguir una reestructuración funcional y formal que contemple la implementación de estrategias en el manejo de recursos ,especialmente los humanos.

 

El éxito de las Instituciones Educativas como la nuestra que ya superó su cincuentenario de vida Institucional con una trayectoria límpida y pletórica de realizaciones que ha educado a miles de ciudadanos sangolquileños , se basa en una adecuada organización para seguir liderando procesos vanguardistas en el devenir de su existencia , postulado que exige la excelencia individual, competencia de liderazgo ,honestidad y responsabilidad para conseguir objetivos, propósitos significativos y definir metas y aspirar a ser la Unidad Educativa del Mileño.

 

La comunidad educativa juega un papel importante en el diseño de Políticas Institucionales ,en la ejecución de los procesos educativos orientados a la formación integral de la juventud dentro de su propia identidad bajo la convicción respecto de la función esencial de la educación en la adquisición de habilidades, capacidades, competencias y conocimientos como factor fundamental en el crecimiento continuo de la persona y de las sociedades como la vía más idónea en la consecución de sus ideales en la búsqueda de un desarrollo humano más armonioso ,más genuino para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones, las opresiones etc.

 

La premisa será, fortalecer su infraestructura como soporte para responder a las nuevas exigencias, nuevos retos, a las aspiraciones y expectativas de la juventud, la familia, la sociedad y la Nación entera. La educación puede y está llamada a ser un factor de cohesión si procura tener en cuenta la diversidad de los individuos y de los grupos humanos y al mismo tiempo evita ser a su vez un factor de exclusión social.

bottom of page