
COLEGIO NACIONAL

"JUAN DE SALINAS"
El Quehacer del Vicerrectorado de Bachillerato General Unificado en el Colegio Nacional Juan de Salinas
Este Vicerrectorado está comprometido fundamentalmente con la Gestión Curricular y sus implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje de Calidad.
Día a día con mucha responsabilidad, servicio y transparencia se está implementando y fortaleciendo estrategias para el posicionamiento emblemático de nuestra Institución a nivel local, nacional e internacional, gracias a que se cuenta con docentes, administrativos y demás colaboradores que poco a poco van aceptando el cambio y sumándose al trabajo cooperativo e integrador que exige el modelo educativo actual; la gran mayoría de este equipo cumplen con las políticas Institucionales estipuladas en el Proyecto Educativo PEI y en el Código de Convivencia, enmarcados en la LOEI y su Reglamento, en los principios del Sumak Kawsay y la misma Constitución Ecuatoriana; todo en beneficio de ese universo que son nuestros estudiantes con sus diferencias y potencialidades.
El quehacer del Vicerrectorado de Bachillerato General Unificado está orientado hacia la formación integral de los estudiantes por medio de la implementación de los componentes curriculares y las actividades de los proyectos del PEI en el aula que buscan un mejoramiento continuo para alcanzar los estándares de calidad que promueve el Ministerio de Educación para docentes, estudiantes, autoridades e Instituciones.
La Gestión Curricular exige un trabajo organizado e innovador sobre los aspectos técnicos de los procesos de la enseñanza y el aprendizaje:
El desarrollo de destrezas con criterio de desempeño a través de una planificación curricular que guarde relación entre los componentes curriculares: las actividades de clase para cumplir el ciclo del aprendizaje, los recursos, las actividades de evaluación y las actividades para la próxima clase.
El uso de textos con las orientaciones metodológicas y de contenidos según el MINEDUC.
La elaboración y utilización de material didáctico, para el efecto actualmente se ha conseguido capacitaciones en las TIC y sobre todo el empeño de cada docente por actualizarse y aprovechar los avances tecnológico.
Por lo expuesto, este Vicerrectorado considera el factor Gestión Curricular como la columna vertebral en el camino hacia la mejora continua, por ello está empeñado en la implementación, seguimiento y evaluación de los procesos internos de los planes de mejora académicos que permitan la consecución de los objetivos del Proyecto Educando con Calidad y Calidez de nuestro PEI, como se evidencia en:
El Acompañamiento Estudiantil, proceso que consiste en documentar los antecedentes que cada alumno y / o cada curso evidencia con bajo rendimiento académico (NAAR y PAAR), algunos casos asociados a novedades de comportamiento, para poner en conocimiento de los representantes legales de los estudiantes, y finalmente para la consecución de soluciones se establecen Acuerdos y Compromisos entre la Institución (a través de Vicerrectorado), el Estudiante, el Padre o madre de familia, el docente tutor y el/la consejero-a
El Acompañamiento continuo a los docentes en sus diversas funciones, como tutores, directores de monografías o de proyectos, coordinadores de campos de participación estudiantil, directores de áreas académicas entre otras.
Está proyectado a futuro, independientemente de mi permanencia o no en estas funciones, la capacitación pertinente para brindar atención a estudiantes con necesidades pedagógicas particulares y especiales, por lo que comprometo a la consecución de esta meta muy necesaria.
Finalmente invito cordialmente a cada una de las personas de la comunidad educativa Salinas, a sentirnos orgullosos de ser parte del progreso del Colegio Juan de Salinas, a participar activamente en todas las actividades, programas y proyectos presentados, a expresar ideas afines y porque no, ideas contrarias, dentro del marco de respeto y cordialidad.
DRA. CECILIA BETANCOURT GARCIA
VICERRECTORA (E) BGU