top of page

COLEGIO NACIONAL

"JUAN DE SALINAS"
BACHILLERATO INTERNACIONAL





1/4
La Organización del Bachillerato Internacional es una institución educativa sin fines de lucro fundada en Suiza en 1968. Actualmente la integran 2376 colegios de 128 países. Esta organización, ofrece el programa del diploma B.I. el mismo que es considerado con alto niveles de exigencia academica , como un curso pre-universitario, con asignaturas cuyos contenidos son estandarizados y aceptados internacionalmente, que culmina con los exámenes que confieren un título reconocido por prestigiosas universidades del mundo.
Desde el periodo 2009, en cuanto a implementar el Programa de Diploma desde octavo hasta tercero de bachillerato, logró que el objetivo trazado se cumpliera con éxito a inicios del 2011, donde Ecomundo Centro de Estudios, incorporó ante la sociedad, la Primera Promoción de Bachilleres Internacionales.Todos estudiarán el mismo currículo del bachillerato único en ciencias, con 6 materias del B.I. y 6 materias del programa nacional, adecuados al bilingüismo ( 50% castellano y 50% inglés ). Todos darán pruebas para nuestro bachillerato nacional y quienes resuelvan participar en la evaluación del B.I, en forma voluntaria, cubrirán los derechos que ello demande de la Organización del Bachillerato Internacional. En el contexto general no es obligatorio aplicarlo a las pruebas del diploma, esto es todas las 6 materias, si será necesario que se certifiquen obligatoriamente en dos materias, para lo cual se cubrirá la parte proporcional los derechos al Bachillerato Internacional. Si aplican a las pruebas la obtención del Diploma B.I., deberán cubrir las tarifas señaladas por la OBI. Lo básico del programa es que se forma a estudiantes con pensamiento crítico y razonamiento lógico, con destrezas y aptitudes para desenvolverse en una sociedad globalizada, con competencias para progresar y ser emprendedor, con espíritu investigativo, con valores éticos y principios morales, conciencia social, defensor del medio ambiente y de nuestro planeta.Se contempla desarrollar programas de distintas asignaturas, en inglés o español, proporcionadas por la Organización del Bachillerato Internacional (0BI), lo que nos permitirá ofrecer un título aceptado internacionalmente para acceder, sin exámenes de ingreso o cursos preuniversitarios, a centenares de universidades distribuidas en todo el mundo. Este cronograma nos permitirá cubrir las áreas académicas propuestas por el B.I. sin perjuicio de nuestras tradiciones pedagógicas (las humanidades y las ciencias), ni sacrificar los objetivos institucionalesBachillerato internacional en el Ecuador 12 de los UWC enseñan el Diploma del Bachillerato Internacional (IB). Esta es una de las certificaciones secundarias más conocidas y prestigiosas del mundo, y es reconocida por las universidades líderes en el mundo. UWC ayudó a establecer el Diploma del IB en la década del 60, y está comprometido a asegurar su relevancia a través de la introducción de los nuevos Programas de Estudios de los colegios. Los estudiantes realizan seis asignaturas, tres a nivel alto y tres a nivel medio. Las asignaturas están divididas por grupos y ios estudiantes eligen una asignatura de cada grupo. Los grupos son: Lengua Al, Segunda Lengua, Individuos y sociedades, Matemáticas e Informática, Ciencias Experimentales y Artes. También hay tres partes principales del Diploma, centrales para la filosofía del programa:La Monografía — un ensayo de 4000 palabras sobre un tema de elección, Teoría del Conocimiento (TdC) — explora la naturaleza del conocimiento a través de disciplinas, incentivando una apreciación de otras perspectivas culturales. Creatividad, Acción y Servicio (CAS) — participación en actividades artísticas, físicas y servicio comunitario. En UWC, el servicio a la comunidad es una valiosa parte de la educación y las actividades de CAS van mucho más allá de los requerimientos del Diploma del IB. Más sobre servicio a la comunidad.
bottom of page